Kenia López quiere que el Congreso deje de ser cueva oscura y se vuelva casa de cristal
La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, arrancó su gestión con una promesa fuerte: que en este año la Cámara no sea vista como un espacio opaco, sino como una casa de cristal donde la gente pueda asomarse y ver cómo se toman las decisiones.
México y Alemania refuerzan amistad con mujeres al frente
La Cámara de Diputados fue escenario de un encuentro que mostró cómo la política internacional también puede tener rostro femenino. La presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, recibió a la presidenta del Consejo Federal de Alemania, Anke Rehlinger, para dialogar sobre cooperación, comercio y los grandes retos que ambos países comparten.
S&P confirma calificación crediticia de México y mantiene perspectiva estable
¡Buenas noticias para México! S&P confirma calificación crediticia y mantiene perspectiva estable. Economía sólida y confianza internacional en aumento.
Sheinbaum garantiza elección judicial a pesar de recorte al INE
Sheinbaum asegura: Elección judicial 2025 va, pese a recorte al INE.
El PAN promete dar batalla por un presupuesto justo para México
La coordinadora panista, Noemí Luna, expone las fisuras del Paquete Económico 2025 mientras alista propuestas para corregir el rumbo.
PAN propone fondo para víctimas de desastres naturales
En un país como México, donde los desastres naturales son parte del paisaje, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala ha decidido que es hora de actuar. Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha presentado una iniciativa que busca crear dos fondos vitales: el Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales (Fasden) y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada.
La Lucha por el Salario de los Maestros: ¿Quién se Beneficia Realmente?
En el mundo de la política mexicana, a veces las buenas intenciones se topan con la dura realidad. Así lo ha señalado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien se ha alzado la voz ante una reforma que podría dejar a muchos docentes en la cuerda floja. Todo comenzó con la reforma al artículo 123 de la Constitución, la cual se aprobó con el objetivo de mejorar los salarios mínimos profesionales. Sin embargo, Moreira nos recuerda que esta mejora no es para todos, y menos para los maestros de educación básica que no cumplen con el requisito de horas.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
