Empresas vinculadas al «Cártel de la Comida» involucradas en el desfalco de Veracruz
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha destapado un caso de desfalco millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García, relacionado con contratos otorgados a la empresa Productos Serel, que forma parte del conglomerado Grupo Kosmos-La Cosmopolitana de Jack Landsmanas. Esta revelación fue publicada por la revista Proceso, basada en una investigación de la Cuenta Pública.
Fuga de azufre en la refinería de Tula: evacuación de trabajadores y control de la situación
Fuga de azufre en la refinería de Tula provoca evacuación de trabajadores. Autoridades aseguran que la situación está controlada y sin riesgo para la población.
Pemex impulsa reactivación económica en pymes y proyectos estratégicos: Rocio Abreu
Por Bruno Cortés La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, integrante de Morena y presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, destacó en una reciente entrevista los avances en la reactivación del sector energético y el impulso a la economía regional. Sus declaraciones resaltan una estrategia coordinada entre Pemex y Hacienda para
Pemex Reporta Pérdida de 161 Mil Millones en Tercer Trimestre de 2024
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado a conocer su informe financiero correspondiente al tercer trimestre de 2024, revelando una alarmante pérdida neta de 161 mil 455 millones de pesos. Esta cifra representa un aumento del 104 por ciento respecto a los 79 mil 134 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año anterior.
Iberdrola regresa al mercado energético mexicano: Sheinbaum establece nuevas reglas
En su más reciente conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la reforma energética que se implementará en el país, dejando claro que las empresas privadas, como Iberdrola, deberán adaptarse a nuevas «reglas» para poder operar en el mercado mexicano. «La idea de que Iberdrola entra como entraba antes, pues no necesariamente. Sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas», afirmó la mandataria, enfatizando que la llegada de inversiones debe ser bajo un marco regulatorio que garantice la estabilidad del sistema energético nacional.
La Revolución Energética: ¿Qué significa la nueva Reforma en México?
Imagínate que México está en una carrera por hacerse más fuerte y autosuficiente en energía. Este mes, en la Cámara de Diputados, los legisladores dieron un paso importante al aprobar una reforma a la Constitución que modifica tres artículos clave sobre empresas y áreas estratégicas, logrando una mayoría aplastante de 350 votos a favor. Pero, ¿qué implica esto para nosotros, el pueblo?
Sheinbaum agradece a Diputados por Reforma que fortalece a Pemex y CFE
Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a los recientes cambios aprobados por el Congreso de la Unión en materia de soberanía energética. Este 10 de octubre, la mandataria felicitó a los diputados que votaron a favor de estas modificaciones, que buscan revertir los efectos de la reforma energética de 2013.
El estado recupera el control: Una nueva era energética para México
En un momento clave para la política energética de México, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la reciente reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas marca un regreso del control estatal sobre recursos vitales como la energía. Durante una sesión ordinaria en el Congreso, Monreal destacó que esta reforma no solo fortalecerá el papel del Estado en la generación y distribución de energía, sino que también garantizará el acceso de toda la población a estos servicios esenciales.
La energía regresa al pueblo: Un cambio en la Constitución Mexicana
En una reciente sesión del Congreso, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez del PT celebró un avance significativo en la política energética de México. Durante la discusión sobre una reforma que modifica varios artículos de la Constitución, Bernal destacó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) estarán bajo control del pueblo, reafirmando el compromiso del gobierno con la justicia social. Esta reforma asegura que la CFE generará el 54% de la energía eléctrica del país y garantiza que las zonas más marginadas tendrán acceso a servicios de internet, lo que es esencial en el mundo de hoy.
CFE y Pemex regresan a su estatus de rmpresas públicas, afirma Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está impulsando una reforma energética que busca considerar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como “empresas públicas”. Esta iniciativa será discutida por la Cámara de Diputados y tiene como objetivo revertir los cambios realizados por la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
