La Corrupción Global y su Impacto en la Lucha Climática, Según Transparencia Internacional
La corrupción en el sector público continúa siendo un desafío global significativo, con niveles «extremadamente elevados» a lo largo de 2024, según el último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional (TI). El informe, presentado por la organización con sede en Berlín, indica que, por decimotercer año consecutivo, el promedio global del IPC se mantiene sin cambios, alcanzando solo 43 puntos sobre 100, lo que refleja una percepción generalizada de corrupción en el sector público.
La juventud al frente: el relevo generacional contra la crisis climática
La crisis climática ya no es un espectro del futuro, es una realidad que asfixia al presente. Así lo señaló Luis Donaldo Colosio Riojas, secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República, quien en un llamado enérgico y esperanzador urgió a los jóvenes a asumir el papel protagónico en la lucha por salvar el planeta.
La Caña de Azúcar: El Gigante Verde que Combate el Cambio Climático
En los campos verdes de México, la caña de azúcar no solo endulza nuestras vidas, sino que también es una poderosa aliada en la lucha contra el cambio climático. Cada hectárea de esta planta puede fijar anualmente unas 42 toneladas de CO2 mientras genera hasta 9 toneladas de oxígeno, gracias a su condición de planta C4, que le permite asimilar mayores volúmenes de dióxido de carbono que las plantas C3 comunes.
Los glaciares austríacos enfrentan su temporada de deshielo más larga: una alarma climática
El cambio climático impacta los Alpes austríacos, poniendo en riesgo su futuro glaciario
México al Rescate de sus Manglares: Una Iniciativa para Preservar el Futuro Ecológico
El diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una audaz iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Su objetivo es proteger y conservar los manglares de México, vitales para el equilibrio ecológico y la mitigación del cambio climático, ante la creciente amenaza de la urbanización y el desarrollo costero.
Este podría ser el año en el que el Ártico se quede sin hielo
Investigación sugiere que el Ártico podría quedar libre de hielo en 2027 debido al acelerado deshielo.
El presidente de la COP29 denuncia la falta de compromiso de los países ricos
En la COP29 se alcanzó un acuerdo financiero «imperfecto». Mujtar Babayev critica la falta de compromiso de los países ricos.
2024, el año más cálido de la historia: qué significa y por qué debe alarmarnos
Un año de temperaturas récord que supera la barrera de 1,5 °C y alerta sobre los efectos del cambio climático
¿Qué es la DANA y por qué causa desastres como las recientes inundaciones en España?
Este fenómeno, conocido también como “gota fría,” se intensifica con el cambio climático y puede provocar lluvias devastadoras.
Claudia Sheinbaum Pardo evalúa asistencia al G20, descartando la COP
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció en su conferencia matutina que está considerando su asistencia a la cumbre de líderes del G20, que se llevará a cabo en noviembre en Brasil. Sin embargo, dejó en claro que no asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde estará presente la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
