
Más que olfato: la emoción que hace destacar a los perros detectores de enfermedades
La ciencia demuestra que, al igual que las personas, los perros también tienen una tendencia emocional que influye en sus decisiones: pueden ser optimistas o pesimistas. Así lo explicó la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Sharyn Bistre Dabbah, quien presentó los resultados de una investigación sobre perros

EE.UU. invita a migrantes indocumentados a autodeportarse tras marcha en Ciudad de México
Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos aprovechó la reciente protesta contra la gentrificación realizada el 4 de julio en la Ciudad de México para promover su polémico programa de autodeportación dirigido a migrantes indocumentados en ese país. A través de sus redes sociales,

Redes hostiles, jóvenes vulnerables: alarma por violencia digital en México
Ciudad de México, 2 de julio de 2025 — La violencia digital se ha convertido en una amenaza tangible que impacta profundamente en la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México. Así lo advirtió Héctor Benítez Pérez, director general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, al

De los templos mayas al tamal: los asombrosos usos de la cal en nuestra cultura
La cal es mucho más que un material para la construcción. Así lo afirmó el investigador Luis Alberto Barba Pingarrón, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, durante su conferencia magistral La importancia de la cal en Mesoamérica, impartida en el marco del seminario Nuevas perspectivas antropológicas en el estudio de las materialidades,

De los templos mayas al tamal: los asombrosos usos de la cal en nuestra cultura
La cal es mucho más que un material para la construcción. Así lo afirmó el investigador Luis Alberto Barba Pingarrón, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, durante su conferencia magistral La importancia de la cal en Mesoamérica, impartida en el marco del seminario Nuevas perspectivas antropológicas en el estudio de las materialidades,

Con Ciencia y Educación, México Avanza: UNAM y Pemex Firman Acuerdo Histórico
Ciudad de México, 26 de junio de 2025.- En un acto que simboliza la alianza entre dos pilares fundamentales del Estado mexicano, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (Pemex) refrendaron su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y educativo del país. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el

Vidas en el aire y el mar: las aves marinas, termómetro del planeta, están en riesgo
En el XV Seminario Rafael Martín del Campo y Sánchez, organizado por la Facultad de Ciencias de la UNAM, la bióloga marina Yuliana Bedolla Guzmán encendió las alertas sobre el futuro incierto de las aves marinas, al señalar que el 42% de estas especies a nivel mundial enfrenta alguna categoría de riesgo, desde “casi amenazada”

Examen virtual rompe récord: más de 107 mil aspirantes responden desde casa
En un hecho sin precedentes en la historia educativa del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron por primera vez, de manera conjunta, un examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior, con la destacada participación de 107 mil 790 aspirantes, equivalente al 98.65%

Justicia vs. poder: UNAM alza la voz por la paz global
Ciudad de México, 20 de junio de 2025 — En un mundo marcado por tensiones geopolíticas, nuevas amenazas y una creciente carrera armamentista, “la justicia no debe someterse al uso de la fuerza ni a la lucha por el poder”, afirmó el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM,

La inteligencia artificial sacude los pilares de la soberanía, advierten expertos de la UNAM
Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.– La vertiginosa expansión de la inteligencia artificial (IA) no solo transforma nuestras rutinas diarias, sino que también desafía los pilares clásicos de la soberanía, la gobernabilidad y la toma de decisiones públicas, alertó Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized