
La yuca: un tesoro alimenticio que puedes cultivar en casa
La yuca, también conocida como mandioca o casava, es mucho más que una simple raíz comestible. Es un alimento ancestral, resistente y versátil que ha alimentado a civilizaciones enteras en América Latina, África y Asia. Rica en carbohidratos, libre de gluten y con un alto potencial de cultivo doméstico, esta planta es una excelente opción

Hallan restos fósiles que revelan la dieta y vida de un mamut bebé en San Luis Potosí
Un equipo multidisciplinario de científicos del Instituto de Geología de la UNAM, el INAH y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha dado un paso fundamental para conocer la vida de los mamuts en México. Gracias al análisis de restos fósiles de un bebé mamut Colombino encontrado en San Luis Potosí, se reveló,

Micromachismos: ¿Estamos Realmente Haciendo lo Suficiente para Identificarlos?
Los micromachismos son esas conductas cotidianas que, aunque parecen inofensivas o incluso invisibles, refuerzan las estructuras de poder masculino en nuestra sociedad. Naturalizados al punto de que muchas veces no los identificamos, estos comportamientos actúan sutilmente contra la autonomía y la igualdad de las mujeres. Identificados por primera vez en 1991 por el psicólogo Luis
Día del Bombero en México: Un Homenaje a los Guardianes de la Seguridad y la Vida
Este 22 de agosto, México celebra el Día del Bombero, una fecha que conmemora la valentía y el compromiso de quienes forman parte de los cuerpos de bomberos en todo el país. Esta tradición, establecida en 1956, rinde homenaje a los héroes que enfrentan el fuego y otras emergencias con un valor excepcional. La historia
Celebrando el Día Internacional de las Personas Zurdas: 10 Famosos que Han Brillado con la Mano Izquierda
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Zurdas, una fecha para reconocer y celebrar a quienes, en un mundo predominantemente diestro, encuentran formas únicas de destacar y contribuir en diversos campos. Entre ellos, muchos famosos han demostrado que ser zurdo no es solo una característica, sino una ventaja que los ha llevado a
El Legado de Benito Juárez en la Historia de México a 150 Años de su Fallecimiento
Este 18 de julio, se recuerda el fallecimiento de Benito Juárez, presidente constitucional de México, ocurrido en 1872 a los 66 años en el Palacio Nacional de la Ciudad de México debido a un ataque al corazón, conocido como «neurosis del gran simpático». Juárez gobernó México de manera consecutiva durante 15 años a partir de
¿Estamos preparados para el futuro? Celebrando el Día Mundial de la Población
Cada 11 de julio, el mundo conmemora el Día Mundial de la Población, una fecha que no solo marca un llamado a la reflexión global, sino que también destaca la urgencia de abordar los desafíos demográficos contemporáneos. Instaurado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989, este día busca poner de
¿Está Chaac enojado? La controversia sobre la estatua de Poseidón en Yucatán
En la antigua cosmovisión maya, Chaac emerge como el poderoso dios de la lluvia y el agua, esencial para la fertilidad de los cultivos y el equilibrio natural. Representado con un cuerpo humano, una nariz distintiva similar a la de un tapir y colmillos curvados, Chaac es venerado por su conexión con los cenotes, considerados
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized