Zona Maco 2025: Donde artistas emergentes y consagrados se encuentran
¡Zona Maco 2025 en la CDMX! Más de 200 galerías de todo el mundo se reúnen en el Centro Citibanamex para celebrar la creatividad y el arte contemporáneo.
El Festival Volarte 2025 llenará de color el cielo de Cholula
Un evento familiar con cometas gigantes, música y gastronomía
El surrealismo de Alan Glass deslumbra en la Cineteca Nacional
¡Sumérgete en el surrealismo de Alan Glass en la Cineteca Nacional! Proyecciones hasta el 6 de febrero. No te lo pierdas.
Sheinbaum impulsa 500 mdp para artesanas indígenas y afromexicanas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un apoyo financiero de 500 mdp para mujeres indígenas y afromexicanas artesanas en 2025. El programa incluye 12 mil apoyos individuales, capacitación, promoción comercial y protección legal de diseños tradicionales, reafirmando el compromiso con la riqueza cultural de México.
El Corazón de México: PILARES Celebra el Maíz en su Festival «Sin maíz no hay país»
El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES celebró el festival «Sin maíz no hay país» en el Vivero Nezahualcóyotl, donde se destacó la importancia de proteger el maíz nativo frente al avance de los transgénicos. Con actividades culturales, danzas, y un diálogo sobre la relevancia del maíz en la identidad y economía mexicana, el evento subrayó la urgencia de defender este patrimonio agrícola.
¡Descubrimiento Histórico! Los Guerreros Germánicos y Su Secreto para Enfrentar a Roma
Un estudio arqueológico reciente ha desentrañado una práctica sorprendente entre los guerreros germánicos que, hace unos 2.000 años, utilizaban estimulantes naturales y rituales para superar el miedo y combatir a las poderosas legiones del Imperio Romano. Este hallazgo no solo redefine nuestra comprensión de las tácticas de guerra antiguas, sino que también pone de manifiesto la sofisticación de estas culturas consideradas «bárbaras» por los romanos.
Deir el-Medina: La Ciudad Oculta que Dio Vida a la Eternidad de los Faraones
En medio del desierto egipcio, a la sombra de la montaña de Qurna, se esconde una joya arqueológica que nos cuenta la historia de los artesanos que construyeron las tumbas más famosas del mundo. Hablamos de Deir el-Medina, la enigmática Ciudad de los Muertos que, con sus misterios y su magia, teje la historia de la vida eterna de los faraones.
La Aventura Épica: La Primera Vuelta al Mundo que Cambió la Historia
En 1519, partió una expedición que no solo desafió las leyes del mar y de la naturaleza, sino que también reescribió la historia de la humanidad. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano lideraron una hazaña que demuestra que, con coraje y determinación, se pueden lograr proezas que parecen imposibles.
¡Conoce al Bonobo, el Primate Pacífico que Lucha por Sobrevivir!
En las profundidades de la selva del Congo vive el bonobo, un primate fascinante y pacífico que está en peligro de extinción. Con una vida social compleja y una naturaleza única, este pariente cercano nuestro enfrenta grandes desafíos para sobrevivir en un mundo en constante cambio.
¡Descubre el Encanto de los Villancicos! La Historia Detrás de la Música Navideña
En la mágica época navideña, una tradición milenaria llena de alegría y comunidad se hace presente: los villancicos. Pero, ¿sabías que su origen se remonta a la vida cotidiana de los pueblos medievales? Descubre cómo estas melodías pasaron de ser cánticos populares a los himnos festivos de la Navidad, conectando generaciones a través de la música y el espíritu de celebración.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
