
¿Bañarse todos los días? La ciencia cuestiona un hábito profundamente arraigado
Del ritual prehispánico a la higiene moderna: cómo el exceso de limpieza podría afectar nuestra salud

Marzo 2025 trae una impresionante «Luna de Sangre»: cómo y cuándo verla desde México
Un eclipse lunar total teñirá de rojo anaranjado la Luna en un evento astronómico imperdible.

Descubren los casos más antiguos de síndrome de Down en restos prehistóricos
Un estudio revela seis casos de trisomía 21 en niños de la Edad de Piedra y la Edad de Hierro, arrojando luz sobre el tratamiento de las personas con discapacidad en sociedades antiguas.

¿Por qué Marte es rojo? Un nuevo hallazgo revoluciona la explicación
Científicos sugieren que la ferrihidrita, y no la hematita, podría ser la causa del color rojizo del planeta.

Plutón, 95 años después: el eterno debate sobre su estatus planetario
El descubrimiento de Plutón en 1930 marcó un hito en la astronomía, pero su reclasificación como planeta enano en 2006 sigue generando controversia.

Una teoría unificadora podría revolucionar el tratamiento del Alzheimer
Científicos proponen que los gránulos de estrés son clave en el desarrollo de esta enfermedad, abriendo nuevas vías para su prevención y cura.

Las sepias sorprenden a la ciencia: superan un test de inteligencia diseñado para niños
Un estudio revela que estos cefalópodos pueden aplazar la gratificación, una habilidad cognitiva avanzada que comparten con los humanos.

¿Qué es el sexoma? El hallazgo bacteriano que podría identificar agresores sexuales
Un estudio revela cómo las bacterias genitales dejan un rastro único tras el contacto íntimo

Trasplantes de riñones de cerdo en humanos: un avance que podría salvar miles de vidas
La FDA aprueba el primer ensayo clínico que evalúa los xenotrasplantes como solución a la escasez de órganos

Un asteroide descubierto podría impactar la Tierra en 2032: ¿deberíamos preocuparnos?
Un asteroide de 100 metros de ancho podría cruzarse en el camino de nuestro planeta en casi 8 años. Aunque la probabilidad es baja, los astrónomos están atentos.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized