El misterioso latido del agujero negro que desafía la física
A 28,000 años luz de la Tierra, el agujero negro IGR J17091-3624 se comporta de manera tan inusual que los astrónomos lo describen como un gigante cósmico que late. Esta variación rítmica de su brillo, observada gracias al Explorador de Polarimetría de Rayos X de Imágenes (IXPE) de la NASA, ha proporcionado una de las
NISAR: el satélite que revolucionará la vigilancia terrestre y la previsión de desastres
Un nuevo capítulo en la observación espacial de la Tierra comenzó con el lanzamiento del satélite NISAR (Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) desde un centro espacial en India. Esta misión conjunta entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India promete transformar la forma en que se monitorean los ecosistemas y se
La misteriosa ciudad sumergida en Cuba que intriga desde hace 25 años
En 2001, la ingeniera naval Paulina Zelitsky y su esposo, Paul Weinzweig, de la empresa canadiense Advanced Digital Communications (ADC), anunciaron un descubrimiento que podría reescribir parte de la historia humana. Durante una expedición frente a la costa oeste de Cuba, cerca de la península de Guanahacabibes, el sonar reveló lo que parecían ser estructuras
Descubren el mapa genético de la tartamudez y su vínculo con otros trastornos
Un ambicioso estudio genético a gran escala ha arrojado nueva luz sobre las causas de la tartamudez, un trastorno del habla que afecta a cerca de 400 millones de personas en todo el mundo. El análisis, que incluyó datos de más de un millón de individuos, ha identificado 57 regiones genómicas vinculadas con la tartamudez
La Luna, la Virgen y los eclipses: el sincretismo maya en los manuscritos del Chilam Balam
Ciudad de México, 25 de julio de 2025 — En los antiguos libros mayas del Chilam Balam, considerados pilares de la memoria y espiritualidad de los pueblos originarios de Yucatán, una nueva lectura revela algo inesperado: los eclipses, fenómenos celestes de gran relevancia en la cosmovisión prehispánica, aparecen ilustrados con un sorprendente giro europeo. Así
Un hueso clave en la muñeca de los dinosaurios pudo ser el primer paso hacia el vuelo de las aves
Aunque las plumas suelen llevarse el protagonismo cuando se habla de la evolución del vuelo, un nuevo estudio sugiere que un diminuto hueso en la muñeca de los dinosaurios pudo haber sido igual o incluso más importante. Investigadores liderados por el Dr. James Napoli, de la Universidad Stony Brook, descubrieron que algunos dinosaurios terópodos poseían
Una cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico tras falla en el reingreso
Una misión espacial que transportaba los restos de más de 160 personas tuvo un desenlace inesperado al estrellarse en el Océano Pacífico debido a una falla en el sistema de paracaídas durante su reingreso a la Tierra. La cápsula, llamada Nyx y desarrollada por la empresa alemana The Exploration Company, formaba parte de un proyecto
La última llamada de la ciencia para salvar a los primates más amenazados
Una situación alarmante pero con una luz de esperanza si actuamos a tiempo
Un fármaco contra el insomnio abre nueva esperanza en la lucha contra el Alzheimer
El medicamento Lemborexant reduce proteínas clave del deterioro cerebral, aunque sus efectos varían según el sexo en modelos animales.
Un hombre parapléjico vuelve a caminar gracias a la neuroestimulación medular
La terapia combinó estimulación eléctrica epidural y realidad virtual para reactivar circuitos nerviosos y recuperar la marcha
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
