Crítica del PAN a la Selección de Integrantes del Comité Judicial: Falta de Paridad y Transparencia
El PAN ha denunciado la falta de paridad y transparencia en la integración del Comité de Evaluación Judicial del Congreso de la Ciudad de México, criticando la selección de cuatro hombres y una mujer. Acusan irregularidades, opacidad en el proceso y un sesgo partidista, lo que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y la confianza pública.
El Compromiso de Morena con Precios Justos de Combustibles: diputado Arturo Ávila
El diputado Arturo Ávila, en su rol de vocero del Grupo Parlamentario de Morena, ha manifestado que el partido sigue comprometido con la transparencia y el bienestar de las familias mexicanas mediante precios justos para la gasolina. Ávila indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de mantener los precios de la gasolina
Monreal Revela Avances Históricos en la LXVI Legislatura: Reformas para el Bienestar de México
En un contexto de cambios y esperanzas renovadas, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que los primeros meses de la LXVI Legislatura fueron un periodo de intensa actividad legislativa, donde se aprobaron reformas clave para el bienestar de la población mexicana.
México al Rescate de sus Manglares: Una Iniciativa para Preservar el Futuro Ecológico
El diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha presentado una audaz iniciativa para reformar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Su objetivo es proteger y conservar los manglares de México, vitales para el equilibrio ecológico y la mitigación del cambio climático, ante la creciente amenaza de la urbanización y el desarrollo costero.
Protección a la Infancia Migrante: Una Luz de Esperanza en el Horizonte
En un acto de compromiso con los más vulnerables, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla del Partido del Trabajo (PT) ha presentado una reforma a la Ley de Migración que busca asegurar la protección integral de menores migrantes no acompañados. La propuesta incluye la reforma de los artículos 6° y 29, y la adición del artículo 9 Bis, para brindar servicios y protocolos que garanticen su bienestar y desarrollo.
Más recursos para la ciudad: Incremento histórico en el presupuesto 2025
Ciudad de México, 22 de diciembre de 2024. El Congreso de la Ciudad de México, a través de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, dio un paso decisivo al aprobar los dictámenes del Paquete Económico 2025, que incluyen la Ley de Ingresos, el Código Fiscal y el Presupuesto de Egresos para el próximo ejercicio fiscal. Estas medidas buscan fortalecer las finanzas públicas, fomentar el desarrollo sostenible y garantizar mayores beneficios sociales.
Una apuesta por la sostenibilidad y la equidad
La Ley de Ingresos proyecta un total de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos, un incremento nominal del 8.8 % en comparación con el año anterior. Entre las estrategias más destacadas está el aumento del Impuesto Sobre Nóminas del 3 % al 4 %, que ofrecerá incentivos fiscales para el 93 % de las micro y pequeñas empresas. Además, se incluye un impuesto ecológico, diseñado para reducir en un 24 % las emisiones contaminantes, en línea con los compromisos de la Agenda 2030.
El diputado Royfid Torres González (MC) destacó que el objetivo de los impuestos verdes no es recaudar más, sino generar conciencia ambiental y contar con un fondo para reparar daños ecológicos. También subrayó la importancia de invertir en agua, infraestructura, empleos, seguridad y servicios, especialmente ante el próximo Mundial.
Reformas clave para un futuro inclusivo
El dictamen del Código Fiscal 2025 incluye una política tributaria equitativa y sostenible, con medidas como la actualización de cuotas y tarifas, el fortalecimiento del padrón catastral y un enfoque en derechos humanos y seguridad jurídica. Se adicionó un artículo a la Ley de Austeridad y se reformó otro de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México para garantizar mayor transparencia.
El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) presentó precisiones al dictamen, como ajustes al artículo 164 Ter 4 para especificar que el impuesto anual deberá pagarse en julio del ejercicio fiscal siguiente. Además, se modificó el lenguaje del artículo 47 para incluir la expresión de género neutro: “la persona titular de la Jefatura de Gobierno”.
Presupuesto de Egresos: un compromiso con los derechos y el bienestar
El Presupuesto de Egresos propuesto, de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos, refleja un incremento del 8.8 %. Este monto busca garantizar la sostenibilidad financiera y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Se priorizan áreas como seguridad pública, salud, movilidad y programas sociales, fortaleciendo la infraestructura urbana y promoviendo la igualdad.
El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) logró incluir una reserva en el artículo 10 del Decreto de Presupuesto para garantizar recursos destinados al financiamiento público de partidos políticos y a la consulta del Presupuesto Participativo 2025. Por su parte, el diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM) calificó el presupuesto como «histórico», asegurando que impactará significativamente en la vida de los capitalinos.
Hacia un debate en el pleno legislativo
Tras su aprobación en comisiones, los dictámenes serán discutidos en el pleno del Congreso. Las comisiones consideran que el Paquete Económico 2025 cumple con los principios de progresividad fiscal, suficiencia recaudatoria y equidad social, elementos clave para promover el desarrollo sostenible de la Ciudad de México.
Este conjunto de medidas consolida el compromiso del gobierno capitalino con la transparencia, la justicia social y la sostenibilidad, marcando un precedente en la administración pública local.
CDMX avanza en su reforma judicial: Participación ciudadana y equidad de género como pilares
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma histórica al Poder Judicial local, que promueve la paridad de género y la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados. Esta modificación busca garantizar una justicia más accesible, transparente y alineada con las reformas federales.
Los Tres Aspirantes a la Fiscalía de la CDMX Presentan sus Propuestas ante el Congreso Local
Ulrich Richter Morales, Bertha María Alcalde Luján y Anaid Elena Valero Manzano expusieron sus planes para mejorar la procuración de justicia en la capital, enfrentando preguntas sobre corrupción, reformas y atención a grupos vulnerables.
Brugada envía Paquete Económico 2025 con enfoque social y sostenible
El Paquete Económico 2025 busca combatir desigualdades mediante inversión en agua, transporte, programas sociales y la creación de espacios culturales en las periferias de la ciudad.
Reconocimiento oficial al mariachi: Proponen el “Día del Mariachi” en la CDMX
La iniciativa parlamentaria busca reconocer al mariachi como una pieza fundamental de la identidad cultural mexicana y una fuente de empleo en el país.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
