Kenia López Rabadán urge a dejar atrás la polarización y construir acuerdos
Tras participar en el Desfile Cívico Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, lanzó un mensaje directo: los discursos que dividen a los mexicanos afectan al país y deben quedar atrás. Desde San Lázaro, sostuvo que el momento exige unidad, respeto y trabajo conjunto.
En conferencia de prensa, López Rabadán señaló que como representante de un poder del Estado, su responsabilidad es promover diálogo y evitar posiciones que enfrenten a la ciudadanía. Subrayó que la Cámara de Diputados es un espacio plural y que su labor institucional debe centrarse en acercar posturas, no profundizar diferencias.
La legisladora recordó que las elecciones recientes dejaron un país dividido prácticamente en dos bloques: un 54% optó por un proyecto político y un 46% por otro. Dijo que esa distribución obliga a las instituciones a trabajar con mayor apertura y a reconocer la legitimidad de todas las visiones para construir acuerdos.
Agregó que “hoy se requiere un México unido”, especialmente frente a desafíos como la inseguridad, la falta de medicamentos y el rezago social. Consideró que los problemas nacionales no distinguen ideologías, por lo que las soluciones deben surgir de un esfuerzo colectivo entre poderes y niveles de gobierno.
López Rabadán hizo un llamado a dejar de señalar y estigmatizar a quienes piensan distinto. Insistió en que no puede haber “buenos y malos”, sino un país que reconozca sus diferencias sin convertirlas en obstáculos para avanzar. Destacó que la ciudadanía espera resultados, no confrontaciones permanentes.
La presidenta de la Mesa Directiva enfatizó que la división política genera tensión social y afecta la confianza en las instituciones. Por ello, pidió que el debate público se enfoque en objetivos comunes y no en discursos de odio o descalificación.
También convocó a los poderes del Estado a reforzar su compromiso con la estabilidad, la seguridad y el bienestar de la población. Afirmó que la Cámara de Diputados debe ejercer su voz con autonomía, pero siempre orientada hacia el beneficio nacional.
Reiteró que la paz, el acceso a servicios básicos y la posibilidad de trabajar y estudiar en condiciones dignas deben estar por encima de cualquier disputa partidista. Dijo que México necesita un ambiente de colaboración que permita atender las prioridades más urgentes.
Al cierre, expresó confianza en que este momento histórico abrirá paso a una etapa de mayor cooperación institucional y un diálogo más constructivo, donde prevalezcan las coincidencias por encima de las diferencias.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta