Google alerta sobre el auge de VPN fraudulentas que roban datos en Android
Google emitió una advertencia mundial sobre el crecimiento acelerado de aplicaciones VPN fraudulentas diseñadas para robar información personal y financiera de los usuarios. Estas herramientas, que se promocionan como servicios de privacidad y navegación segura, se camuflan con logotipos y nombres similares a marcas reconocidas para generar confianza, pero una vez instaladas pueden registrar la actividad en línea, capturar datos sensibles o incluso desplegar malware en segundo plano.
El repunte coincide con el incremento de descargas de VPN gratuitas, especialmente en Android, un entorno donde los ciberdelincuentes han encontrado una oportunidad para distribuir software malicioso bajo la apariencia de protección. Según Google, estas apps engañosas se difunden a través de múltiples canales: sitios web con apariencia profesional, anuncios pagados en redes sociales, mensajes de texto y plataformas de aplicaciones de terceros que no cuentan con filtros de seguridad sólidos.
Los sistemas de detección de Google han identificado picos de actividad relacionados con estas campañas. Parte de su éxito se basa en maniobras de ingeniería social: los atacantes aprovechan noticias en tendencia, brechas de datos o eventos globales para convencer a los usuarios de que necesitan una VPN “urgente”. En sus promociones prometen velocidad ilimitada, cifrado “avanzado” o anonimato absoluto, aunque en realidad están programadas para recopilar información de navegación, credenciales bancarias o conversaciones privadas.
Para contener estos riesgos, Google recordó que Play Protect escanea en tiempo real las aplicaciones instaladas en Android y puede bloquear automáticamente aquellas que muestren comportamientos sospechosos. También ha reforzado sus controles para evitar la instalación de apps peligrosas mediante descargas externas: cuando un usuario intenta instalar un archivo APK desde un navegador o una app de mensajería, el sistema puede emitir una advertencia si detecta actividad riesgosa.
El informe destaca varios indicadores que permiten identificar si una VPN podría ser maliciosa. Entre las señales de alerta están las solicitudes de permisos que no coinciden con la función principal de la app —como acceso a contactos, llamadas o mensajes—, políticas de privacidad incompletas, publicidad intrusiva incluso cuando la aplicación está cerrada, falta de auditorías de seguridad verificables y promesas exageradas como “cifrado militar” sin explicación técnica. También es frecuente que el tráfico sea redirigido a servidores desconocidos o ubicados en países donde no opera el servicio legítimo.
La advertencia forma parte de un panorama más amplio de fraude digital. Google señala que las VPN falsas están relacionadas con un ecosistema de estafas que también incluye ofertas laborales fraudulentas que exigen pagos iniciales, campañas de reseñas negativas para extorsionar a negocios, falsos demos de herramientas de inteligencia artificial, servicios inexistentes de “recuperación de fondos” y estafas estacionales que proliferan en temporadas como fin de año.
Para reducir el riesgo, la compañía recomienda instalar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales, revisar cuidadosamente la dirección web de cualquier descarga y desconfiar de servicios que prometen resultados extraordinarios sin costo. También sugiere leer opiniones reales fuera de la tienda y verificar si el proveedor ha sido auditado por expertos independientes.
Google enfatiza que la prevención es la mejor defensa. En un momento en el que crecen las herramientas que prometen privacidad, los ciberdelincuentes se aprovechan del deseo de los usuarios por protegerse. Mantener la cautela, revisar la autenticidad de cada aplicación y evitar descargas externas son pasos esenciales para resguardar la información personal en un entorno digital cada vez más vulnerable.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta