
Economía mexicana crecerá hasta 2.8% en 2026: Haces Barba
El coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, afirmó que la economía mexicana mantiene una tendencia positiva en 2025 y que para 2026 se espera un mayor dinamismo, de acuerdo con las proyecciones oficiales de la Secretaría de Hacienda.
Durante su intervención en San Lázaro, el legislador destacó que el crecimiento del PIB este año se ubica en un rango de entre 0.5 y 1.5% real anual, sustentado en el informe presentado recientemente por el titular de Hacienda en su comparecencia ante el pleno. Para el próximo año, Hacienda estima un crecimiento más optimista: entre 1.8 y 2.8%.
Haces Barba subrayó que las cifras contrastan con las previsiones de organismos internacionales. Mientras la dependencia federal proyecta hasta 2.8%, el Fondo Monetario Internacional calcula 1.4%, el Banco Mundial 1.1% y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos también 1.1%.
En cuanto al comportamiento por sectores, el legislador explicó que las actividades primarias crecieron 2.5% semestral, impulsadas por mejores condiciones climáticas tras un 2024 marcado por la sequía. No obstante, las actividades industriales retrocedieron 0.4% frente al semestre previo debido a la debilidad manufacturera, la incertidumbre comercial por aranceles en Estados Unidos y la menor extracción de petróleo.
El sector terciario mostró un crecimiento de 0.5% semestral, con avances en comercio al por menor, servicios profesionales y actividades recreativas. El legislador enfatizó que este sector es clave en la generación de empleos y en la recuperación de la economía interna.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en julio de 2025 se registraron 23.6 millones de empleos formales, 1.3 millones más que en 2024. El aumento estuvo influido por la incorporación de trabajadores de plataformas digitales. Los salarios afiliados al IMSS crecieron 3.4% real anual en el periodo enero-julio, mientras que los contractuales federales avanzaron 3.8%, beneficiando a más de un millón de empleados.
En materia laboral, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reportó un incremento promedio de 306,400 ocupados en los primeros siete meses de 2025 respecto al año anterior. La tasa de desempleo se ubicó en 2.6%, una de las más bajas en décadas, aunque persiste un alto nivel de informalidad en 54.8% de la población ocupada.
El diputado de Morena sostuvo que los resultados reflejan la conducción económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien atribuyó capacidad para enfrentar un contexto internacional adverso y mantener la estabilidad interna. Añadió que el reto será mejorar las condiciones de la clase trabajadora y reducir la informalidad.
Finalmente, recordó que el Congreso tiene la responsabilidad de analizar y aprobar en tiempo y forma el Paquete Económico 2026, como lo establece la ley, reiterando el compromiso de su bancada para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta