
¿Qué es la filosofía ‘Redpill’ y por qué relacionan a Chicharito con ella?
En los últimos días, Javier “El Chicharito” Hernández ha vuelto a estar en el centro de la conversación, no por su desempeño en la cancha, sino por una serie de declaraciones en redes sociales que han encendido la polémica. En sus videos, el futbolista mexicano lanza afirmaciones sobre los roles de género, el feminismo y la masculinidad, despertando el interés —y la preocupación— de miles de usuarios. Pero, ¿qué hay detrás de este discurso? ¿Y qué tiene que ver todo esto con algo llamado Redpill?
“Las mujeres están fracasando”
Eso fue parte de lo que dijo El Chicharito en uno de sus videos virales. En él, asegura que el feminismo busca tener “derechos sin responsabilidades” y hace un llamado a las mujeres a “regresar” al hogar, a “nutrir, cuidar, limpiar” y “dejarse liderar por los hombres”. Según él, ese sería “el lugar más preciado para los hombres”.
Sus palabras no fueron bien recibidas por todos. Mientras algunos usuarios lo aplaudieron, otros lo acusaron de reproducir discursos misóginos, machistas y peligrosos. Sin embargo, lo más inquietante de sus declaraciones no es solo lo que dice, sino el origen del pensamiento que las alimenta: el mundo de la manosfera y la redpill.
¿Qué es la “redpill” y por qué es peligrosa?
El término “redpill” (pastilla roja) viene de la película Matrix, donde tomarla significa despertar a “la verdad”. Pero en internet —especialmente en foros como Reddit, 4chan o ciertos canales de YouTube— el concepto ha sido adoptado por comunidades de hombres que creen que la sociedad está en su contra, particularmente por culpa del feminismo.
Dentro de estas comunidades se encuentran grupos como:
- MGTOW (Men Going Their Own Way): Hombres que eligen evitar cualquier tipo de relación con mujeres.
- Incels (célibes involuntarios): Hombres que culpan a las mujeres por su falta de vida sexual o afectiva.
- PUA (Pick-Up Artists): Autodenominados “artistas de la seducción”.
- Redpillers: Quienes creen que los hombres han sido engañados por la sociedad y deben «despertar».
Estas ideologías están unidas por una base común: el machismo. La redpill no es solo un punto de vista, sino un sistema de creencias que promueve la misoginia, la desigualdad y la violencia simbólica.
El Chicharito y la redpill: ¿coincidencia o adhesión?
Las declaraciones del futbolista no parecen haber salido de la nada. Sus frases se alinean con las ideas que promueven figuras como El Temach, creador de contenido popular en México que ha sido ampliamente criticado por promover ideas sexistas bajo el disfraz de “desarrollo masculino”.
Lo preocupante es que estas ideas se diseminan rápido entre jóvenes que, en busca de referentes masculinos, terminan consumiendo contenido que refuerza estereotipos y desprecia la equidad.
¿Por qué importa este debate?
Porque no se trata solo de opiniones. Estos discursos forman parte de una narrativa más grande que sigue creciendo en redes sociales, podcasts y canales de YouTube. La redpill es una puerta de entrada a ideologías extremas que terminan afectando la forma en que vemos y tratamos a los demás, especialmente a las mujeres.
Si figuras públicas como El Chicharito validan estas posturas, es importante cuestionar, analizar y debatir su impacto. Lo que para algunos es solo “libertad de expresión”, para otros es la normalización de un discurso que promueve desigualdades y violencia simbólica.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta