Verano cultural 2025: talleres, juegos y creatividad para niñas y niños en museos de CDMX
Este verano, los museos de la Ciudad de México se transforman en escenarios vibrantes donde las infancias y adolescencias podrán explorar el arte, la historia y el patrimonio cultural de forma divertida y creativa. A través de una variada oferta de talleres, recorridos, espectáculos y cursos diseñados especialmente para niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Cultura capitalina reafirma su compromiso con el derecho de las infancias a participar en la vida cultural de su comunidad.
Durante los meses de julio y agosto, recintos como el Museo Nacional de la Revolución, el Museo de Arte Popular, el Museo Chinampaxóchitl, el Museo Yancuic y el Colegio de San Ildefonso abren sus puertas con una programación especial que invita a aprender jugando.
Un verano para descubrir, crear y conectar
Museo Nacional de la Revolución
Dentro del programa Verano en la Bola, el museo ofrece visitas guiadas gratuitas los días 23, 25 y 30 de julio, y un curso único titulado “¡Muévete! Aprende juegos y rondas de la Revolución”, del 4 al 8 de agosto, de 9:00 a 13:00 h. La propuesta busca rescatar los juegos tradicionales como herramientas para acercar a las infancias de 9 a 12 años al patrimonio histórico. Inscripciones: mnr.difusion@gmail.com.
Museo Chinampaxóchitl
Con el curso “Un verano entre chinampas y canales”, los más pequeños aprenderán sobre el ecosistema de Xochimilco y su riqueza cultural, del 29 de julio al 1 de agosto y del 5 al 8 de agosto, de 10:00 a 14:00 h. Actividad gratuita con cupo limitado. Registro: museochinampaxóchitl@gmail.com.
Museo Yancuic
En colaboración con el Festival DOCSMX, el recinto impartirá un taller de documental para infancias de 7 a 13 años, donde aprenderán a contar historias con su celular. Se realizará del 23 de julio al 2 de agosto, miércoles a viernes, de 10:00 a 14:30 h, con cupo para 18 participantes.
Colegio de San Ildefonso
Del 4 al 8 de agosto, este emblemático recinto será sede del taller “Creación de teatro de papel”, donde niñas y niños a partir de los 6 años podrán crear títeres y teatrinos con materiales como papel, madera y tela. Horario: de 10:00 a 14:00 h. Inscripciones: acsiedu@gmail.com o al 5536020028.
Museo de Arte Popular (MAP)
Del 21 de julio al 15 de agosto, el MAP desplegará una intensa agenda con talleres de creación en madera, cartonería y barro, visitas guiadas, juegos de pistas, murales colectivos y festivales como ReelAbilities (26 de julio) y Mitotl (27 de julio). También habrá una visita guiada en Lengua de Señas Mexicana el 2 de agosto.
Más de 200 talleres en FAROS y Centros Culturales
Además de los museos, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y otros Centros Culturales se suman al verano cultural con más de 200 talleres gratuitos para todas las edades, disponibles a partir del 22 de julio. Las actividades incluyen danza, pintura, teatro, música, cine y mucho más.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta