
Clara Brugada respalda mano firme contra la extorsión: “Era urgente y necesaria”
Ciudad de México, 9 de julio de 2025. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, respaldó con firmeza la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para catalogar la extorsión como delito grave en todo el país. “Era una medida necesaria y urgente”, declaró Brugada, subrayando que esta propuesta fortalecerá la protección a las víctimas de este delito.
Brugada recordó que la CDMX ha tomado acciones concretas en este tema, como la creación de un fondo especial para atender casos de extorsión y la reciente reforma al artículo 173 del Código Penal local, que incluye nuevas agravantes para castigar con mayor severidad estos actos. Además, destacó que con las modificaciones ahora también se castigará la tentativa de extorsión, incluyendo casos de amenazas telefónicas en contextos de violencia doméstica.
“Lo que nos toque ajustar en la Ciudad de México con base en la legislación federal, lo haremos con mucho gusto”, aseguró la mandataria capitalina.
Llamado a construir colectivamente las Utopías
En otro momento, Brugada reiteró su llamado a despolitizar el debate sobre las Utopías, espacios públicos integrales que se planean en todas las alcaldías, y convocó a actores sociales, políticos, culturales y deportivos a participar en su diseño y enriquecimiento.
“Construyamos juntos un proyecto de Utopías que represente el sueño colectivo de una ciudad con espacios públicos dignos y transformadores”, expresó.
La Jefa de Gobierno instruyó a la Secretaría de Gobierno para proponer al Congreso capitalino un análisis participativo sobre el proyecto de Utopías, con el objetivo de escuchar ideas que fortalezcan este ambicioso plan de bienestar social.
Reorganización de espacios para consumo de cannabis
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, anunció que se trabaja en una nueva estrategia para reorganizar los puntos de consumo de cannabis en la ciudad, a fin de garantizar espacios seguros y adecuados para quienes ejercen este derecho.
Cravioto destacó que algunos puntos han sido afectados por intereses ajenos al consumo pacífico y que, en diálogo con líderes del movimiento cannábico, se está construyendo un acuerdo para definir nuevas zonas de consumo durante este mes.
“No vamos a retroceder en la defensa del derecho a un consumo libre y crítico. Queremos condiciones seguras para todas y todos”, concluyó.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta