
Written by admin2 de julio de 2025
La Noche de las Estrellas 2025: un viaje cuántico bajo el cielo de CDMX
La edición 17 de La Noche de las Estrellas llegará a la Ciudad de México el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, organizada por la UNAM y el Instituto de Astronomía. Se trata de una celebración astronómica gratuita que se realizará en más de 100 sedes en todo México, y este año con un tema que apunta directo al futuro: Ciencia y Tecnología Cuántica.
¿Qué puedes esperar?
- Gratuito y presencial: ideal para toda la familia .
- Observación estelar con telescopios instalados en diversas sedes, incluyendo las populares Islas de CU, Zócalo, Planetario Erro, Museo de Historia Natural y más.
- Actividades para todos: talleres interactivos, conferencias, cuentacuentos, presentaciones artísticas, conciertos, y shows científicos pensados tanto para científicos amateurs como para cualquiera con curiosidad.
¿Por qué este año es diferente?
- Enfoque cuántico: el eje central será la fascinación por la física y tecnología cuántica, acercando conceptos complejos a todo el público.
- Edición multitudinaria: más de 100 sedes y la posibilidad de que participes con tu propio telescopio, como ya se hacía en ediciones anteriores.
- Diversidad de escenarios: aunque no se han confirmado oficialmente todos los puntos, en ediciones anteriores se han sumado sedes emblemáticas como CU, Zócalo, museos y planetarios; este año se espera una distribución similar o mayor.
Resumen rápido
Fecha | Sedes estimadas | Tema |
Sábado 29 de noviembre 2025 | Islas de CU, Zócalo, Museo Tezozómoc, Planetario Erro, Bosque Tláhuac y más en CDMX | Ciencia y Tecnología Cuántica |
Actualización relevante
Las organizaciones aún no han publicado el programa completo ni confirmado nuevas sedes, pero se espera que pronto liberen el cartel con horarios, conferencistas y artistas participantes. Te recomiendo seguir la cuenta del Instituto de Astronomía de la UNAM para estar al tanto.
¿Por qué no puedes faltar?
- Conocimiento accesible: es una oportunidad de acercarte a temas científicos de forma divertida.
- Ambiente comunitario: profes, científicos y voluntarios crean un ambiente cercano y didáctico.
- Conexión con el cosmos: una noche llena de estrellas (y quizá la tuya), ideal para salir con familia o amigos y aprender juntos.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta