
Votar sin obstáculos: INE prueba tecnología y medidas para personas con discapacidad
Con el objetivo de garantizar un voto accesible, libre de violencia y sin discriminación, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo un simulacro electoral dirigido a personas con discapacidad, como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Durante la jornada, realizada en la Ciudad de México, se presentó la plataforma digital Conóceles, Practica y Ubica, diseñada para facilitar el acceso a información sobre las candidaturas, practicar el voto y ubicar las casillas de forma sencilla y accesible para todas las personas.
La consejera electoral Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, subrayó que “el Estado debe garantizar el ejercicio de todos los derechos. Lamentablemente, en este proceso electoral observamos retrocesos para personas con discapacidad y otros grupos en situación de discriminación”.
Por su parte, Flor Dessiré León Hernández, directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, reiteró el compromiso del INE con los derechos humanos: “Estamos comprometidos con garantizar el derecho al voto, libre de violencias y accesible para todas las personas”.
El simulacro incluyó la participación de 30 personas con discapacidad provenientes de diversas organizaciones sociales y del Instituto de Personas con Discapacidad de la Ciudad de México. Durante la actividad, se explicó a detalle la elección inédita del Poder Judicial, así como los cargos en disputa y sus funciones.
La plataforma Conóceles, Practica y Ubica fue presentada por personal del Registro Federal de Electores y de la Unidad de Transparencia, quienes destacaron herramientas de accesibilidad como navegación por teclado, contraste de colores, imágenes con texto alternativo y guía para personas con discapacidad visual o auditiva.
En el simulacro de votación en casilla, se mostraron las acciones que el INE implementará para asegurar el derecho al voto de todas las personas, incluyendo mamparas a la altura adecuada (73 cm), rampas de acceso, sobres y mamparas móviles, así como prioridad para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
También se capacitó al funcionariado electoral para brindar apoyo adecuado en caso de que alguna persona requiera asistencia para ejercer su voto, ya sea ingresando a la casilla o desde el exterior del inmueble.
Con estas acciones, el INE refrenda su compromiso con la inclusión y la participación ciudadana plena, reafirmando que la democracia se fortalece cuando nadie se queda atrás.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta