El Fraude ‘Agrégame a WhatsApp’: Cómo evitar ser víctima de esta nueva estafa telefónica
Las estafas telefónicas continúan evolucionando y adaptándose a los avances tecnológicos, y una de las más recientes en ganar terreno es la modalidad conocida como ‘Agrégame a WhatsApp’. Este fraude, que ha crecido en España y Latinoamérica, combina técnicas tradicionales de estafa con el uso de la popular aplicación de mensajería para engañar y robar a las víctimas.
¿En Qué Consiste el Fraude ‘Agrégame a WhatsApp’?
La estafa comienza con una llamada telefónica de un número desconocido. Al contestar, la víctima escucha una voz que simula ser de alguien conocido, usando nombres comunes como «María» o «Juan». El estafador pide ser agregado a WhatsApp para continuar la conversación por esa vía.
Este primer contacto aparentemente inocente es el inicio de una estrategia diseñada para engañar y explotar a la persona. Una vez agregado a WhatsApp, el estafador emplea técnicas de ingeniería social para ganar la confianza de la víctima, con el objetivo de obtener información personal, datos bancarios, contraseñas, o incluso dinero.
En algunos casos, el estafador puede intentar robar la cuenta de WhatsApp de la víctima para luego usarla para estafar a sus contactos. La efectividad de este fraude se basa en varios factores:
- Credulidad de la Víctima: Los individuos menos familiarizados con la tecnología, como los adultos mayores, son más propensos a caer en estas trampas.
- Urgencia Percibida: La presión por actuar rápidamente sin verificar la información aumenta la probabilidad de que la víctima sea engañada.
- Ingeniería Social: Los estafadores utilizan información personal y tácticas manipuladoras para construir una relación de confianza.
Cómo Protegerse de Este Tipo de Estafa en WhatsApp
Para evitar ser víctima del fraude ‘Agrégame a WhatsApp’ y proteger tu información personal y financiera, sigue estas recomendaciones:
- No Contestes Llamadas de Números Desconocidos: Si recibes una llamada de un número que no conoces, deja que vaya al buzón de voz. Las personas auténticas suelen dejar un mensaje si la llamada es importante.
- Desconfía de Solicitudes Urgentes: Si alguien te pide ser agregado a WhatsApp para discutir algo urgente, sospecha. Es raro que alguien con una emergencia real te pida esto en lugar de comunicarse directamente.
- Verifica la Identidad: Si tienes dudas sobre la identidad de quien te contacta, utiliza otro medio para confirmar, como llamando a un número que tengas registrado previamente.
- No Compartas Información Sensible: Evita revelar información personal, códigos de verificación o datos bancarios a través de WhatsApp o cualquier otro medio digital.
- Activa la Verificación en Dos Pasos: Esta medida adicional en WhatsApp puede evitar que los estafadores accedan a tu cuenta, incluso si obtienen tu código de verificación.
- Silencia Llamadas de Números Desconocidos: WhatsApp permite silenciar llamadas de números que no tienes guardados en tus contactos. Ve a Ajustes > Privacidad > Llamadas y activa la opción correspondiente.
Es crucial estar alerta ante el riesgo creciente de estafas que utilizan inteligencia artificial para imitar voces y crear engaños más sofisticados. Verifica siempre la identidad de la persona con la que estás interactuando y mantente cauteloso frente a comunicaciones desconocidas.
Juan Pablo Ojeda
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta