Conoce la historia de Jorge Renán Solís, el mexicano que lleva 5 años preso por autoridades corruptas en India
La corrupción en el sistema judicial de la India ha cobrado una nueva víctima: el mexicano Jorge Renán Solís. Su caso, ligado a las nefastas actividades del exoficial del Directorate of Revenue Intelligence (DRI), Sameer Wankhede, es un doloroso ejemplo de cómo la extorsión y el abuso de poder pueden arruinar vidas.
Sameer Wankhede, conocido por extorsionar y secuestrar a detenidos, tanto nacionales como extranjeros, exigía cuantiosas sumas de dinero a cambio de la libertad de sus víctimas. Aquellos que no podían pagar, como Jorge Renán Solís, terminaban encarcelados indefinidamente bajo acusaciones infundadas. Wankhede alcanzó notoriedad internacional cuando se reveló su implicación en la extorsión del hijo del famoso actor de Bollywood, Shahrukh Khan.
En abril de 2024, los medios Hindustan Times e India Today reportaron múltiples investigaciones en curso contra Wankhede. Según The Hindu, entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, Wankhede recibió ocho notificaciones legales por presuntas irregularidades, incluyendo su manejo del caso de drogas tras la muerte del actor Sushant Singh Rajput y la injusta detención de la actriz Rhea Chakraborty, así como la manipulación de un ciudadano nigeriano para que actuara como testigo en diversos casos bajo amenazas.
Jorge Renán Solís, un mexicano de 48 años, fue detenido en la India y posteriormente su esposa fue contactada por un supuesto testigo independiente que exigió un pago para su liberación. Al no poder reunir el dinero, Jorge fue encarcelado bajo cargos que nunca fueron comprobados. Su familia ha buscado desesperadamente apoyo del gobierno mexicano e indio, pero sin éxito.
El padre de Jorge, Jorge Renán Solís Marín, ha denunciado repetidas violaciones a los derechos humanos en el caso de su hijo. “A pesar de las graves violaciones sufridas, el juez decidió permanecer callado y sentenciar a mi hijo a 20 años de prisión, sin contar con evidencia en su contra. Su veredicto se escribió y se pronunció en Hindi, sin presencia de un intérprete al español, violando gravemente los derechos fundamentales de mi hijo”, declaró.
Mientras las investigaciones contra Sameer Wankhede continúan, la familia de Jorge Renán Solís clama por una revisión de su caso. La evidencia de las prácticas corruptas de Wankhede debería ser suficiente para que el gobierno indio reevalúe la situación y haga justicia.
El caso de Jorge Renán Solís no solo subraya la gravedad de la corrupción en ciertos sectores de la justicia india, sino que también llama la atención sobre la necesidad de una intervención internacional para proteger los derechos humanos de los detenidos injustamente.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta