
‘La Barredora’: el oscuro grupo criminal vinculado a un excolaborador de Adán Augusto
Tabasco a 21 de julio, 2025.- El nombre de Hernán Bermúdez Requena pasó de los informes de seguridad a las fichas de búsqueda de Interpol. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco —cargo que ocupó entre 2019 y 2024 durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino— hoy es señalado como el jefe de una organización criminal que opera en el sur de México: La Barredora.
Este grupo se ha visto involucrado en robo de combustible, extorsión, tráfico de migrantes y presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A partir de una serie de filtraciones y reportajes periodísticos, la Fiscalía giró una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, quien actualmente está prófugo de la justicia y con ficha roja de Interpol.
Pero, ¿qué es La Barredora y cómo se fortaleció desde dentro del gobierno estatal?
¿Qué es La Barredora?
Aunque algunos reportes señalan que el grupo surgió en 2016 tras una fractura del Cártel de los Beltrán Leyva, otros apuntan a que su verdadera consolidación ocurrió en 2019, cuando Bermúdez asumió el control de la Secretaría de Seguridad en Tabasco. Desde ahí, tejió una red criminal dentro y fuera de las instituciones, expandiendo su operación hacia zonas limítrofes con Veracruz y Chiapas.
El grupo se enfocó especialmente en municipios como Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso y Centro (Villahermosa), justamente donde más peso político y territorial tenía Adán Augusto.
Una estructura infiltrada en el gobierno
Filtraciones del colectivo Guacamaya y documentos de la Sedena revelaron cómo operaba La Barredora desde dentro de las instituciones:
- Ulises Pinto, ex Policía Federal y luego miembro activo de la Fiscalía de Tabasco, operaba como segundo al mando.
- Javier Reyes Palomeque, coordinador de las policías municipales, también formaba parte del esquema.
- Carlos Tomás Díaz, alias Tomasín o Licenciado Tomás, exasesor de Bermúdez y presunto enlace con el CJNG.
Estas piezas clave permitieron al grupo actuar con protección institucional, facilitando delitos graves como el huachicoleo, control de plazas y tráfico de personas.
Tras el asesinato de ‘El Kalimba’, llegó el dominio
Antes del dominio de La Barredora, el huachicolero más temido de Tabasco era Andrés Rodríguez, alias ‘El Kalimba’. Su asesinato en diciembre de 2020 —atribuido al grupo de Bermúdez— marcó un antes y un después en el mapa criminal del estado.
Según el periódico El País, un operador llamado El Pantera, señalado como autor del asesinato, habría recibido apoyo directo de Bermúdez. “Recibió incluso una llamada ‘del de Villahermosa’ para externarle su agradecimiento e indicarle que podía tomar la plaza”, se lee en los documentos filtrados.
¿Y Adán Augusto?
Aunque el exsecretario fue parte de su equipo cercano, Adán Augusto López ha negado cualquier vínculo con el caso, asegurando que hay “politiquería” detrás de los señalamientos. No obstante, los ojos del país están sobre él, ya que fue durante su administración cuando Bermúdez Requena escaló al poder y operó con libertad.
Por ahora, Bermúdez sigue prófugo, mientras las autoridades buscan cerrar el cerco. Y con ello, también crece la presión política dentro de Morena.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta