
Se fuga Zhi Dong Zhang, operador chino clave del narco en México: era enlace entre Asia y el CJNG
Zhi Dong Zhang, uno de los operadores logísticos más importantes del narcotráfico en México, se fugó este viernes de la prisión domiciliaria donde cumplía resguardo bajo custodia de la Guardia Nacional. Su escape encendió las alertas en la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), quienes ya iniciaron su búsqueda a nivel nacional e internacional.
Zhang, de origen chino, era considerado pieza estratégica para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Su trabajo consistía en asegurar la entrada de precursores químicos desde Asia hacia México, que luego eran utilizados para la producción de fentanilo, metanfetamina y cocaína.
Fue arrestado el 30 de octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, sin necesidad de un solo disparo. Su detención fue considerada uno de los mayores golpes al crimen organizado por tratarse de un personaje que operaba en las sombras pero con impacto global.
De operador invisible a fugitivo internacional
Zhi Dong Zhang no era un capo visible ni mediático. Usaba múltiples alias —como Brother Wang, Pancho y Summor Ownor— y se movía con discreción. Sin embargo, su labor como broker era fundamental: conectaba laboratorios clandestinos mexicanos con proveedores de químicos en China, Bangladesh y otros países de Asia.
Según reportes del periodista Óscar Balderas, las operaciones coordinadas por Zhang generaban ganancias superiores a 150 millones de dólares al año, con redes activas en América, Asia y Europa. Era buscado por una corte federal en Atlanta, Georgia, por tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.
Su fuga ocurrió mientras estaba en prisión domiciliaria, una medida que ha sido duramente criticada por expertos en seguridad. A pesar de su alto perfil criminal, un juez decidió otorgarle el beneficio de continuar su proceso en casa, bajo vigilancia de la Guardia Nacional. La decisión se convirtió ahora en un tema de polémica.
Estados Unidos exige su extradición
Zhang estaba en espera de ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por el tráfico de:
- 1,000 kilos de cocaína
- 1,800 kilos de fentanilo
- Más de 600 kilos de metanfetaminas
- Así como múltiples delitos por lavado de dinero
Debido a su relevancia dentro del crimen organizado, se le ha llegado a comparar con “El Chapo” Guzmán, aunque con un enfoque más técnico y financiero. Zhang construyó rutas discretas, invisibles para el radar mediático, pero cruciales para sostener el negocio del narco a nivel global.
Semar pide ayuda ciudadana
La Secretaría de Marina emitió una ficha con los datos de Zhang y pidió la colaboración ciudadana para su localización. Las denuncias pueden hacerse vía correo electrónico a:
denuncia_ciudadana@semar.gob.mx
o vía WhatsApp al número:
55 3598 1030
Por ahora, no se ha confirmado si el gobierno de Estados Unidos ha solicitado una nueva orden de captura internacional a través de Interpol.
La fuga de Zhi Dong Zhang representa un revés para las autoridades mexicanas y un duro cuestionamiento al sistema judicial por las medidas que permitieron su salida de prisión preventiva. El caso sigue en desarrollo.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta