
Todos Tienen Voz: INE Aclara las Reglas para la Transmisión Electoral en Radio y Televisión
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso crucial para garantizar la equidad en la contienda electoral al aprobar las pautas de transmisión en radio y televisión para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Esta medida también se extiende a los Procesos Electorales Extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los Poderes Judiciales Locales (PEEPJL) y a los Procesos Electorales Locales (PEL) en los estados de Durango y Veracruz.
Con el objetivo de asegurar el derecho de acceso a los medios de comunicación, el INE garantiza que tanto los partidos políticos nacionales como locales, así como las autoridades electorales, puedan transmitir sus mensajes a la ciudadanía. Esta prerrogativa constitucional es fundamental para fortalecer la democracia y promover una participación informada del electorado.
Las pautas aprobadas establecen un modelo claro de distribución del tiempo en radio y televisión, dividido en tres escenarios:
- Escenario A: Incluye entidades federativas con periodo ordinario coincidente con el PEEPJF, como Baja California Sur, Jalisco y Veracruz.
- Escenario B: Se refiere a entidades con PEL concurrente con el PEEPJF y PEEPJL, específicamente Durango y Veracruz.
- Escenario C: Comprende entidades en periodo ordinario coincidente con ambos procesos electorales, como la Ciudad de México y el Estado de México.
Las pautas detallan la programación específica para cada mensaje, incluyendo la estación, día y hora de transmisión. Este sistema se aplicará a todas las emisoras incluidas en el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión, que se actualiza mensualmente por el Comité de Radio y Televisión del INE. La transmisión de mensajes deberá realizarse dentro del horario establecido, de 06:00 a 24:00 horas.
Es importante destacar que, durante los periodos de campaña, reflexión y jornada electoral, se ordena la suspensión de la propaganda gubernamental en todas las emisoras que operan en Durango y Veracruz, garantizando así un entorno electoral más limpio y justo para todos los participantes.
Con esta decisión, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y la equidad en los procesos electorales, asegurando que todos los actores políticos tengan las mismas oportunidades de comunicación y acceso a la ciudadanía.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta