Morelia, el corazón del invierno en Michoacán: naturaleza, tradición y un viaje entre mariposas y esferas
Con la llegada del invierno, Michoacán despliega dos de sus temporadas más emblemáticas: el arribo majestuoso de la mariposa monarca y las celebraciones navideñas que iluminan los pueblos del estado. A pocas semanas del inicio de las vacaciones decembrinas, Morelia emerge como el punto de partida ideal para disfrutar de ambos fenómenos, gracias a su conectividad, su amplia oferta hotelera y su ubicación privilegiada cerca de los principales atractivos turísticos de la región.
Cada año, millones de mariposas monarca viajan miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos para refugiarse en los santuarios de Sierra Chincua y El Rosario, ubicados en Angangueo y Ocampo. Al llegar, cubren los bosques de oyamel con un tapiz naranja que asombra a viajeros de todo el mundo. Estos espacios, considerados Reserva de la Biosfera por la UNESCO, abrirán nuevamente a finales de noviembre, ofreciendo recorridos guiados, senderismo y experiencias sustentables que permiten conocer de cerca este fenómeno natural sin perder de vista el respeto al entorno.
Muy cerca de la zona monarca, Tlalpujagua —Pueblo Mágico de calles empedradas y encanto colonial— vive en diciembre su momento más brillante. Famoso por su producción artesanal de esferas navideñas, se convierte en un destino festivo donde ferias, mercados y eventos iluminan sus plazas y atraen a familias en busca de un ambiente cálido y tradicional.
Morelia, por su parte, se posiciona como la base perfecta para combinar naturaleza, cultura y descanso en un mismo viaje. Su oferta hotelera abarca desde resorts y hoteles boutique hasta opciones familiares y de negocios, y está respaldada por una red carretera moderna que permite llegar tanto a los santuarios de la monarca como a Tlalpujagua en trayectos que no superan las tres horas. Además, su conectividad aérea con los principales destinos del país facilita la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Para Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo de Morelia, este es un orgullo que se comparte con todo el estado. “La belleza natural de la mariposa monarca y la tradición artesanal de Tlalpujagua son experiencias únicas que nos llenan de orgullo como michoacanos. Invitamos a los visitantes nacionales e internacionales a elegir a Morelia como punto de partida para disfrutar de estas rutas, aprovechar la hospitalidad de nuestra ciudad y vivir la magia del invierno en Michoacán”, afirmó.
Aquique Arrieta destacó también que la infraestructura turística de Morelia permite una experiencia completa y accesible. Su cercanía con Ciudad de México, Guadalajara y el Bajío, así como su carácter patrimonial y hospitalario, consolidan a la capital como un destino que combina historia, cultura y una ubicación estratégica para explorar los tesoros naturales y festivos del estado.
Este invierno, Michoacán invita a descubrir la calidez de sus pueblos, la belleza de sus bosques y la hospitalidad de su gente. Desde Morelia, la ruta entre mariposas y esferas se convierte en una escapada inolvidable, llena de color, tradición y la magia inconfundible del invierno michoacano.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta