PAN abre la puerta a Salinas Pliego para 2030 pese a fallo millonario de la SCJN
El PAN ha sacudido el tablero político. Su dirigente nacional, Jorge Romero, sorprendió al afirmar que no descartan al empresario Ricardo Salinas Pliego como posible candidato presidencial para 2030, a pesar de la reciente derrota judicial que lo obliga a pagar una deuda fiscal gigantesca.
El guiño del PAN a Salinas Pliego
En una entrevista con El País, Romero dijo que, si Salinas Pliego «se anima» y crece su apoyo interno, podría ser considerado seriamente:
“Si se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.”
Romero incluyó al magnate en su lista de posibles presidenciables, junto con nombres más tradicionales del PAN:
- Maru Campos (Chihuahua)
- Libia García (Guanajuato)
- Tere Jiménez (Aguascalientes)
- Mauricio Kuri (Querétaro)
- También mencionó a exgobernadores como Mauricio Vila, Ricardo Anaya, y figuras externas como Margarita Zavala.
Según Romero, el PAN busca abrirse a perfiles “externos” que podrían aportar algo diferente.
El gran problema: la deuda fiscal
Pero la ambición de Salinas Pliego se enfrenta a un obstáculo monumental. En noviembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó siete de nueve amparos promovidos por sus empresas, ordenándole pagar un adeudo fiscal aproximado de 50 mil millones de pesos.
Además, la Corte condenó a su empresa Nueva Elektra del Milenio a pagar otros 67 millones de pesos por multas fiscales.
Estos fallos representan un golpe muy fuerte para el Grupo Salinas y su estrategia legal.
La respuesta de Salinas Pliego
Salinas no se ha quedado callado. Ha tildado la decisión de la Corte como un “golpe fulminante a la justicia” y acusa persecución política.
Su equipo advierte que podría recurrir a tribunales internacionales para pedir “eliminación de cobros dobles inconstitucionales” y exponer lo que considera una judicialización política en su contra.
¿Es viable su candidatura?
Ventajas para Salinas Pliego si decide lanzarse:
- Tiene capital mediático y empresarial (TV Azteca, Elektra, Banco Azteca).
- Atraería más atención al PAN al ser un perfil distinto, con recursos y alcance.
- Podría representar una apuesta “libre del establishment tradicional”.
Desventajas claras:
- La deuda millonaria lo pone bajo una lupa financiera y legal.
- Sus críticos dirán que está más enfocado en negociar con Hacienda que en gobernar.
- Si no logra resolver sus asuntos judiciales, podría convertirse en un lastre para su campaña.
¿Por qué este escenario importa?
- Renovación del PAN: Romero apuesta por un giro audaz, buscando perfiles no tradicionales para reconectar con el electorado.
- Mensaje político: Abrir la puerta a Salinas envía una señal fuerte: el PAN no teme al poder empresarial.
- Conflicto fiscal como bandera: Si Salinas compite, su deuda con Hacienda será uno de los ejes de debate.
- Polarización: Su candidatura podría movilizar tanto a sus seguidores como a sus críticos más firmes.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta