Delcy Rodríguez habría negociado una transición política sin Nicolás Maduro, según revelan filtraciones
Altos funcionarios del Gobierno venezolano, encabezados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, habrían impulsado durante 2025 dos propuestas de transición política que excluían al presidente Nicolás Maduro, según documentos filtrados y reportes de prensa internacional. Las iniciativas, presentadas a través de mediadores de Qatar, buscaban ofrecer a Estados Unidos una salida negociada a la crisis venezolana sin desmontar la estructura del chavismo en el poder.
De acuerdo con estas versiones, la primera oferta se habría realizado en abril y contemplaba la renuncia de Maduro, quien podría permanecer en Venezuela con garantías de seguridad. En este esquema, Delcy Rodríguez asumiría la presidencia de forma provisional mientras se abría un proceso de reacomodo político supervisado y con incentivos económicos para empresas estadounidenses en sectores estratégicos como el petróleo y la minería.
Una segunda propuesta, presentada meses más tarde, planteaba un escenario distinto: la salida de Maduro al exilio en países como Turquía o Qatar y el establecimiento de un gobierno de transición conducido por Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres. Esta fórmula apostaba por un liderazgo capaz de mantener la cohesión del régimen, pero sin la figura del actual mandatario, quien enfrenta acusaciones en cortes estadounidenses.
Las gestiones habrían sido trasladadas a funcionarios de Washington mediante intermediarios de alto perfil, incluyendo actores cercanos a la diplomacia qatarí y exrepresentantes estadounidenses que han participado en negociaciones humanitarias previas con Caracas. Según los reportes, el objetivo era explorar una vía que estabilizara la situación política sin provocar un colapso institucional, una preocupación constante entre actores internacionales.
El Gobierno de Estados Unidos habría rechazado ambas iniciativas al considerarlas insuficientes para garantizar una apertura democrática. Analistas consultados por medios internacionales señalan que la administración estadounidense mantiene la postura de exigir un cambio político de fondo y elecciones verificables, lo que habría frenado cualquier avance en los canales de negociación.
Tras hacerse públicas las filtraciones, el Gobierno venezolano negó de forma categórica las versiones. Delcy Rodríguez calificó los informes como falsos y difundió mensajes acompañados de imágenes junto a Nicolás Maduro para subrayar la unidad de la cúpula chavista. El propio presidente desestimó los reportes en un acto público, afirmando que el alto mando político y militar permanece cohesionado frente a presiones externas.
Especialistas en política venezolana destacan que este tipo de propuestas reflejan tensiones internas en el oficialismo y la búsqueda de alternativas ante las sanciones económicas, el aislamiento diplomático y la presión internacional. Para algunos observadores, las filtraciones exponen la necesidad del chavismo de explorar fórmulas que garanticen su continuidad en un escenario cada vez más incierto.
En la región, gobiernos y organismos multilaterales observan con atención el desarrollo de estos acontecimientos debido al impacto que una transición en Venezuela tendría sobre la seguridad, la migración y la economía en América Latina. Aunque no existe confirmación oficial de negociaciones en curso, el episodio reabre el debate sobre el futuro político del país y las rutas posibles para una salida ordenada.
Por ahora, la narrativa del Gobierno venezolano insiste en la estabilidad interna y en el rechazo a cualquier iniciativa que implique un cambio de liderazgo. Sin embargo, las filtraciones mantienen viva la discusión sobre la viabilidad de un relevo pactado y el rol que actores externos podrían desempeñar en escenarios futuros.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta