
Hamás acepta liberar rehenes y abre la puerta al plan de paz de Trump en Gaza
El conflicto en Gaza dio un giro inesperado este viernes, cuando el grupo islámico Hamás anunció que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes bajo el marco de la propuesta de paz impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque no es una aceptación total del plan, la declaración representa un paso significativo en medio de la violencia que ha dejado miles de muertos y desplazados.
En un comunicado, Hamás señaló que liberaría tanto a los rehenes vivos como a los restos mortales, dentro de un esquema de intercambio por prisioneros palestinos en Israel. Además, la organización dijo estar lista para negociar los detalles y entregar la administración de Gaza a un órgano palestino de independientes con respaldo árabe e islámico.
La propuesta de Trump, presentada semanas atrás, contempla un alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes, la retirada gradual de las fuerzas israelíes, la formación de un gobierno de transición con supervisión internacional y, sobre todo, el desarme de Hamás. Este último punto sigue siendo el mayor obstáculo, ya que el grupo no ha aceptado la exigencia de entregar sus armas.
“Basándome en el comunicado recién emitido por Hamás, creo que están listos para una paz duradera”, escribió Trump en su red social Truth, donde pidió a Israel detener de inmediato los bombardeos para facilitar la liberación de los cautivos. El mandatario adelantó que dará un mensaje desde el Despacho Oval para explicar la posición de su gobierno frente al anuncio.
Sin embargo, Hamás dejó claro que el plan estadounidense aún no es definitivo. Mahmud Mardaui, alto funcionario del movimiento, declaró a la AFP que la propuesta es “imprecisa y ambigua” y que requiere negociaciones más detalladas con mediadores internacionales.
Expertos en la región señalan que el pronunciamiento de Hamás podría abrir una ventana diplomática, aunque advierten que el desarme seguirá siendo la mayor línea roja, tanto para Israel como para Estados Unidos. Mientras tanto, familias de rehenes en Tel Aviv y Jerusalén recibieron la noticia con esperanza, aunque con cautela, conscientes de que el camino hacia un acuerdo de paz aún es incierto.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta