
Se viene la Reforma Electoral: un debate abierto que promete sacudir al Congreso
El Congreso mexicano se alista para entrarle a un tema que siempre levanta pasiones: la Reforma Electoral. La presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Kenia López Rabadán, adelantó que esta discusión no será de pasillo ni de café, sino un debate público y plural donde todas las voces, desde partidos hasta ciudadanos interesados, tendrán espacio. Lo central, dijo, será garantizar que cada voto de los mexicanos se respete sin lugar a dudas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya avisó que su propuesta llegará en febrero de 2026, al inicio del segundo periodo de sesiones. Ahí entrará en acción el Congreso, que tiene la obligación de revisarla y discutirla, con la promesa de que el proceso será transparente y abierto. López Rabadán subrayó que el objetivo no es menor: que la democracia se traduzca en elecciones limpias y confiables.
En el camino surgió otro tema espinoso: el fuero político. Ese mecanismo que nació para proteger la libertad de los legisladores, pero que en la práctica algunos convirtieron en licencia para abusar. La diputada fue clara: “ningún servidor público debe tener permiso para delinquir”. El fuero, explicó, está para proteger la voz de quienes representan a millones de mexicanos, no para blindar a políticos que se equivocan o roban.
López Rabadán recalcó que la ciudadanía exige políticos que piensen en el bien común y no en engordar cuentas bancarias. “El Congreso existe para debatir, proponer y aprobar leyes que cambien la vida de los ciudadanos, no para proteger intereses personales”, aseguró.
Y mientras el debate grande llega, la Cámara de Diputados sigue activa: esta semana se prevé la aprobación de diez dictámenes, lo que convertiría a estos días en los más productivos de la actual Legislatura. Un recordatorio de que, más allá de los discursos, la tarea principal de los diputados es legislar.
Con la Reforma Electoral en puerta, el país se prepara para una discusión que pondrá a prueba al Congreso y que definirá cómo se vivirán las elecciones en los próximos años. La expectativa es clara: que el voto ciudadano siga siendo la última palabra en la democracia mexicana.
Archivos
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta