
Noruega exige a la UEFA suspender a Israel por genocidio en Gaza
Noruega ha levantado la voz en el escenario futbolístico internacional al solicitar que la UEFA suspenda a Israel de todas sus competiciones, tanto de selecciones nacionales como de clubes, debido a lo que considera una violación grave de los principios humanitarios. La petición fue encabezada por Lise Klaveness, presidenta de la Federación Noruega de Futbol y miembro del comité ejecutivo de la UEFA, quien afirmó que esta medida es necesaria tras las acusaciones de genocidio contra Israel en Gaza.
El debate surge a pocos días de un encuentro clave: el 11 de octubre Noruega recibirá a Israel en Oslo, dentro de las eliminatorias mundialistas del Grupo I. Una victoria de los anfitriones prácticamente aseguraría su pase a la fase final del torneo que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. A pesar de la tensión política, Klaveness aclaró que no habrá boicot al partido, argumentando que eso solo beneficiaría a Israel en términos deportivos, aunque reiteró que el camino correcto es la aplicación de sanciones por parte de los organismos internacionales.
“Trabajo en el asunto desde un punto de vista de principios, pero no boicotearemos por nuestra cuenta. Un boicot solo conseguiría que Israel fuera al Mundial en lugar de nosotros”, señaló en declaraciones al pódcast noruego Pop and Politics. La dirigente añadió que, a su juicio, si Rusia fue suspendida tras la invasión de Ucrania, Israel debería recibir el mismo trato: “Como presidenta del futbol se pueden tener opiniones personales, y yo desde luego tengo las mías”.
La UEFA ha programado una votación de urgencia esta semana para decidir si suspende o no a Israel de sus competiciones. El contexto internacional añade presión al organismo, pues una Comisión de Investigación de Naciones Unidas concluyó recientemente que Israel ha cometido actos de genocidio durante la guerra en Gaza, acusación que el gobierno israelí ha rechazado calificándola de “escandalosa”.
La decisión que adopte la UEFA marcará un precedente en la relación entre política, derechos humanos y deporte. Noruega insiste en que las normas deben cumplirse y que el futbol no puede ser ajeno a las graves violaciones señaladas en el conflicto.
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta